miércoles, 25 de marzo de 2020

Pulso Cardíaco





Uno de los signos vitales con mayor importancia es la verificación del pulso cardíaco. El pulso se considera el número de veces en que tu corazón late por minuto.  Es así como ocurre, la contracción de los ventrículos del corazón desvía sangre hacia las arterias.  La fortaleza de la sangre que entra a la aorta desde el ventrículo izquierdo es el causante del estiramiento o distensión de la pared elástica aórtica.  Primeramente, la aorta se extiende y después se reduce provocando el desarrollo de una onda de pulso, la misma se traslada a lo largo de los vasos sanguíneos.  La presencia de la onda de pulso, conocido como la pulsación, se pueden percibir como un latido o golpe cerca de la superficie de la piel, justo donde se encuentran las arterias.

Entre las particularidades del pulso abarcan la frecuencia o rango, ritmo y calidad.  La frecuencia o rango se describe como el número de pulsaciones por minuto.  El ritmo se define como la regularidad con la que suceden las pulsaciones.  La calidad se especifica como la fuerza de las pulsaciones encontradas.  La formación del sistema de acarreo del corazón en parte se debe a las células especializadas en su unión.  Las mismas establecen la frecuencia y el ritmo del pulso.  En la ubicación del nodo sinoauricular (SA) de la aurícula derecha, los impulsos eléctricos se asemejan a las contracciones de los ventrículos inicialmente.



El nodo SA en los adultos comienza el impulso entre 60 a 100 veces por minuto.  Ese es el rango normal de frecuencia cardíaca en un adulto por minuto.  El transporte de ese impulso eléctrico pasa rápidamente a través del sistema de conducción para el resto del corazón, de esta forma el músculo cardíaco se contrae de manera sincrónica.  Cuando ocurren las irregularidades del ritmo cardíaco lo que significa es un problema en el sistema de conducción o el transporte de un impulso desde un lugar distante al nodo SA.
Algunos factores determinantes influyen en la calidad del pulso arterial. Entre ellos se encuentra la fuerza con la que se arroja la sangre de los ventrículos, la cantidad de sangre arrojada con cada latido cardíaco y la elasticidad de las arterias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Cómo afecta la Diabetes Mellitus a nuestras vidas y como manejarla?

       La diabetes mellitus es considerada como una enfermedad crónica multisistémica, que se describe por hiperglucemia vinculada con el de...