sábado, 4 de abril de 2020

Respiración Como Signo Vital




La respiración es considerada uno de los signos vitales usados para poder describir dos fases distintas pero intercaladas entre sí: la respiración externa y respiración interna.  La respiración externa se basa en recoger el oxígeno y excluir el dióxido de carbono de nuestro organismo.  Por otro lado, la respiración interna es considerado a la utilización del oxígeno, el desarrollo del dióxido de carbono y el intercambio de estos gases mencionados que van entre las células y la sangre.

La fase de inspiración es dinámica.  Generalmente ocurre la contracción de músculos inspiratorios. Por tal razón, ocurre un incremento del volumen intratorácico entre tanto los pulmones se expanden. La presencia de la presión en la vía aérea se torna negativa y el aire corre hacia adentro.  Durante los últimos términos de la inspiración, se desarrolla un regreso natural del pulmón, la presión de las vías respiratorias se tornan positivas y existe la presencia de aire respecto a la relajación de los músculos. La fase de expiración usualmente es un proceso pasivo.

La respiración normal es sin duda espontánea e involuntaria.  En estado de calma la frecuencia respiratoria normalmente va dirigida entre 12 a 20 respiraciones por minuto.  El volumen corriente normal, es decir la cantidad de aire moviéndose dentro y fuera de cada respiro es de 500ml o entre 6-8 L.  Usualmente las personas tienen sus sistemas respiratorios saludables y los estímulos normales para la respiración, aunque pueden padecer de hipercapnia que se considera un aumento en el nivel de dióxido de carbono.

Son los quimiorreceptores que se encuentran en el cuerpo los que se percatan de los cambios en los niveles de dióxido de carbono y activan el centro respiratorio, por tal razón podría aumentar o disminuir la frecuencias y profundidades respiratorias en sí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Cómo afecta la Diabetes Mellitus a nuestras vidas y como manejarla?

       La diabetes mellitus es considerada como una enfermedad crónica multisistémica, que se describe por hiperglucemia vinculada con el de...